AMBIENTES VIRTUALES

AMBIENTES VIRTUALES 

Ambiente Virtuales: es todas formas,está actualmente asociado a lo  que tiene existencia aprender y no real o física.Es muy usual en el ámbito de la informática y las tecnología para nombrar a la realidad  construida mediante sistemas o formatos  digitales.

Tipos y Usos  de los Ambientes Virtuales son:


Para Entrenamiento en el ejercito: Los simulares de vuelos fueron los primeros en este orden,el cual es una herramienta fundamental  para el entretemiento de lo pilotos.

Medicina: en esta ciencia donde la simulares cobra mas importancia después de la militar ,ya que se han diseñado sistema simulares.

Educación: creado para lograr un ambiente de aprendizaje colaborativo,e n donde el docente y el alumno comparten conocimiento.


La Realidad Virtual pude ser de dos tipos: Inmersiva y No Inmersiva

Inmersivos: consiste en una serie de dispositivos de mas alta tecnología como cascos,guantes y otro dispositivo.
No Inmersivas: ofrece un nuevo mundo a través de una ventana de escritorio.



CARACTERISTICAS BASICAS DE EL AMBIENTE VIRTUAL: 


  • Es un ambiente electrónico, no material en sentido físico, creado y constituido por tecnologías digitales.
  • Está hospedado en la red y se puede tener acceso remoto a sus contenidos a través de algún tipo de dispositivo con conexión a Internet.
  • Las aplicaciones o programas informáticos que lo conforman sirven de soporte para las actividades formativas de docentes y alumnos.
  • La relación didáctica no se produce en ellos “cara a cara” (como en la enseñanza presencial), sino mediada por tecnologías digitales. Por ello los EVA permiten el desarrollo de acciones educativas sin necesidad de que docentes y alumnos coincidan en el espacio o en el tiempo.​
  • Es el producto de un diseño, no una mera acumulación de páginas HTML sin relación.
  • Tiene múltiples autores: profesores, alumnos, expertos.
  • Es un espacio social que favorece el encuentro y la interacción de los actores. Suele basarse en el principio de aprendizaje colaborativo, que permite a los estudiantes realizar sus aportes y expresar sus inquietudes en los foros.
También tenemos las siguientes características: 


  • Interactividad: En estas propuestas, el usuario es el protagonista de su formación. El término "interactividad" hace referencia a la forma en que estas plataformas propician la interacción de los estudiantes tanto con los materiales de enseñanza como con otros participantes . En lugar de ser textos en línea, los EVA se proponen como entornos interactivos de construcción de conocimiento.
  • Flexibilidad: conjunto de funcionalidades que permiten que el EVA se adapte fácilmente a la estructura institucional, los planes de estudio, los contenidos y estilos pedagógicos de la institución en donde se quiere implantar.
  • Escalabilidad: capacidad del EVA de funcionar igualmente con un número pequeño o grande de usuarios.
  • Estandarización: Posibilidad de importar y exportar cursos en formatos estándar como SCORM

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MISION DE DOCUMENTOS COMERCIALES